Esteban Ibarra

Movimiento contra la Intolerancia, por los Derechos Humanos

Archivo de la Etiqueta ‘Delitos de Odio’

Crece la Xenofobia y el Odio Ideológico. Ausencia de la Protección Universal de la Víctima y de Planes contra el Racismo y el Antisemitismo

El Informe Raxen que presentamos es elaborado anualmente al objeto de monitorizar incidentes o hechos relativos al racismo, xenofobia, odio ideológico, hispanofobia, antisemitismo, islamofobia, antigitanismo, homofobia y otras formas de intolerancia. Estos informes se iniciaron en 1995, a raíz de las graves agresiones y asesinatos protagonizados por grupos neonazis y racistas, consolidándose a través de los años y ofreciendo un aporte […]

8 de Abril- Día Internacional del Pueblo Gitano

El 8 de abril se celebra el Día Internacional del Pueblo Gitano en todo el mundo (International Roma Day), para recordar la historia del pueblo gitano y rendir homenaje a las víctimas gitanas del Porrajmos y de las distintas persecuciones a lo largo de los siglos que han y siguen sufriendo las personas gitanas. El […]

En el Día contra el Racismo, solidaridad con el pueblo de Ucrania

Hoy consternados vemos, no muy lejos de nosotros, como se produce una invasión, matanzas de civiles y una guerra que provoca el éxodo de millones de refugiados. Todas las guerras condenables y esta de Ucrania amenaza directamente a la Unión Europea. La respuesta alcanza alto interés y solidaridad, hay motivos de peso para reaccionar. El […]

Material Didáctico Nº16: Las Razas no existen: Combate el Racismo.

El título de este Material Didáctico quiere rendir un homenaje a la primera campaña institucional realizada por el INJUVE con participación del movimiento asociativo juvenil, que fue preparada a finales de 1990 y lanzada hasta el 21 de marzo Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial. Después llegaría la campaña Jóvenes contra la […]

CONTRA LA GUERRA, EN SOLIDARIDAD CON EL PUEBLO DE UCRANIA

No hay excusas. ¿Quién invade a quien, con consecuencias de muerte? ¿Quién lanza los misiles y envía los tanques, aviones y ejércitos? ¿Quién penetra en territorio ucraniano? ¿Quién bombardea edificios civiles? ¿Quién realiza un ataque militar minuciosamente preparado? ¿Quién disfraza sus preparativos como maniobras militares? ¿Quién está dispuesto a matar a quien se le resista? […]

APUNTES CIVICOS Nº8

Basado en un análisis empírico, desde la experiencia y la observación de los hechos, siempre con un enfoque fundado en la universalidad de los derechos humanos, asumidos constitucionalmente por España, la reivindicación del Consejo de Víctimas de Delitos de Odio y sobre todo, de Movimiento contra la Intolerancia que desde 1995 viene reclamando que se […]

Informe Raxen nº80. En Defensa de la Tolerancia

Deberíamos preguntarnos acerca de aquellas personas y grupos que niegan legitimidad, legalidad y compromiso político con la tolerancia, así como del alcance de sus acciones, en especial cuando se sitúan en la praxis y conductas de intolerancia. A veces hay personas que rechazan educar en ese valor y virtud desde la ignorancia de su transcendental […]

APUNTES CÍVICOS Nº7.

  Vivimos en España y en la Unión Europea una época de graves problemas en un contexto que se caracteriza por la mundialización de la economía y una aceleración de la movilidad, la comunicación, la integración y la interdependencia; por una gran amplitud de las migraciones humanas y desplazamiento de poblaciones; por la urbanización y […]

APUNTES CÍVICOS Nº6.

  El discurso de odio precede al delito, al igual que la propaganda precede a la acción. Los numerosos asesinatos monitorizados desde la muerte de Lucrecia Pérez (1992), los miles de delitos de odio registrados desde comienzos de los años 90, ni se deben, ni se pueden interpretar como meros episodios aislados, al márgen de […]

APUNTES CÍVICOS Nº5.

 La referencia a la Dignidad Humana está omnipresente en todos los instrumentos internacionales de los derechos humanos aprobados tras concluir la II Guerra Mundial y el horror del Holocausto. Mencionada en el preámbulo y en el artículo 1º de la Declaración Universal de Derechos Humanos, también de forma explicita en el artículo 10º de la […]

APUNTES CÍVICOS Nº 4.

   Si la víctima del delito ha sido hasta ahora la gran olvidada en el proceso penal, la víctima del crimen de odio además ha padecido invisibilidad, se le ha considerado “sin valor” y ha vivido su condición de víctima en la monotonía del desprecio e indiferencia. Inmigrantes, negros, personas sin hogar, gitanos, homosexuales y […]

APUNTES CÍVICOS Nº 3.

   En los dos últimos años, hemos avanzado significativamente en España y Europa (Registro estadístico, Protocolo para fuerzas de seguridad, Fiscalías de delitos de odio, Estatuto de la víctima del delito, Consejo de Victimas, Día Europeo por su memoria..), por consiguiente y para seguir avanzando en la convivencia y protección de todas las personas, es […]

BANDAS URBANAS VIOLENTAS: UNA CRIMINALIDAD PERSISTENTE

Los criminales hechos acaecidos en Madrid han impactado en toda España señalando algo que no se ha querido ver hasta ahora. Dos asesinatos, varios apuñalamientos, sucesos que son continuidad de otros asesinatos en otras ciudades en España, amputaciones de parte del cuerpo a machetazos, venganzas mortales, muchos por los mismos o similares grupos como protagonistas […]

Por la erradicación de las Bandas Urbanas Violentas

Los recientes asesinatos de dos jóvenes en Madrid, así como los numerosos heridos en peleas de bandas callejeras de diverso origen, sin olvidar la violencia de los ultras del futbol, entre otros, vienen a demostrar que existe un problema con la existencia de grupos urbanos violentos de diversa naturaleza que se extiende por todo el […]

27 de enero – Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto

El 27 de enero de cada año rendimos tributo a las víctimas del Holocausto. En esta fecha se conmemora la liberación en 1945 por las tropas soviéticas del campo de concentración y exterminio nazi de Auschwitz-Birkenau. Durante la Segunda Guerra Mundial, el régimen nazi y sus colaborador@s asesinaron a unos seis millones de personas judías, […]

Getafe presenta su nueva Unidad de Gestión de la Diversidad

Getafe es desde hoy una ciudad más comprometida, gracias a la creación de la Unidad de Gestión de la Diversidad, de la Policía Local, que se ha presentado en el Espacio Mercado, con la asistencia de la alcaldesa, Sara Hernández, el presidente del Movimiento contra la Intolerancia, Esteban Ibarra, la concejala de Seguridad Elisabeeth Melo, […]

Movimiento contra la Intolerancia denuncia ante la Fiscalía General la campaña de odio y hostilidad en Canet de Mar contra el menor de 5 años y su familia y señala la Discriminación lingüística e Hispanofobia que está produciendose en Cataluña contra la inviolable dignidad humana

Movimiento contra la Intolerancia ha presentado hoy una denuncia tras el conocimiento de numerosos mensajes que parecen confluir unidos en una campaña de difamación, estigmatización y daños hacia la dignidad del MENOR DE 5 AÑOS Y SU FAMILIA EN CANET DE MAR, y que alcanza al conjunto de menores y familiares que se sitúen en la misma […]

Tertulias en Onda con Esteban Ibarra por el Día de la Tolerancia, 16 de noviembre 2021

En la ‘Tertulia en Onda con Café’ de esta semana celebramos el Día para la Tolerancia y que mejor que hacerlo con Esteban Ibarra, presidente de Movimiento contra la Intolerancia. En este programa radiofónico subvencionado por la Junta Municipal del Distrito de Centro del Ayuntamiento de Madrid. #MovimientocontralaIntolerancia #Madrid #Tolerancia #TertuliasenOndaconCafé #Diversidad #Solidaridad #Activismo #AyuntamientodeMadrid […]

Esteban Ibarra, coautor del libro ‘Redes de Odio’, una análisis para prevenir esta lacra social

Esteban Ibarra, coautor del libro ‘Redes de Odio’, una análisis para prevenir esta lacra social  MADRID, 3 Nov. (EUROPA PRESS) –    El presidente de Movimiento contra la Intolerancia, Esteban Ibarra, es coautor del libro ‘Redes de odio’, una análisis para concienciar e intentar prevenir los compartamientos de esta lacra extendida en los últimos años en […]